Mónica Juárez elevó una propuesta para garantizar más igualdad en el acceso al trabajo y será debatida en la Cámara de Diputados. La iniciativa consiste en implementar el Currículum Ciego, en el cual se eliminan datos personales que puedan provocar prejuicios de parte de los entrevistadores.
El acceso al campo laboral es algo bastante complicado en Salta. Muchas personas se enmarcan en eternas búsquedas laborales, con procesos interminables e incontables entrevistas que muchas veces no terminan en nada. Si a esto se le suman los datos sensibles de los postulantes, conseguir trabajo se convierte realmente en una odisea.
Es por ello que Mónica Juárez plantea un mecanismo que fue implementado en países como Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia y Suecia. La iniciativa busca eliminar datos susceptibles de los currículums y que la atención se dirija principalmente a la experiencia y a la formación. «Las mujeres y muchas otras personas siguen enfrentando barreras en el mercado laboral por razones ajenas a su capacidad. Es hora de garantizar un acceso equitativo al trabajo y derribar estos prejuicios«, cuestionó.
Con este proyecto, la diputada busca achicar la brecha de género y garantizar la igualdad en las búsquedas laborales. «Las empresas tienen una gran responsabilidad en generar espacios de trabajo donde prime la igualdad y no la discriminación. Es fundamental que se valore a las personas por su talento y no por su género, edad o cualquier otra condición», explicó.