Aseguró que se vive un momento de contradicciones pero no se encuentran precedentes legales ni políticos, que obstruyan el pleno ejercicio de la tarea electoral.
“El proceso eleccionario en término de reconocer que el ciudadano tiene libertad plena para ejercer individualmente el derecho a votar no puede ser limitado”, dijo Chávez y agregó que los protocolos para el acto eleccionario deben ser similares a los que existen cuando se realizan trámites.
En tal sentido, remarcó que no se debe “recortar derechos a clases, ni a grupos, ni a géneros ni a personas”.
Respecto al derecho a voto, indicó que se trata de “un derecho esencial, prácticamente ligado con la dignidad humana”, por lo que “especialmente en tiempos de crisis hay que garantizar absolutamente todos los derechos para impedir las arbitrariedades”.
Chávez consideró también que “la renovación parcial de las cámaras legislativas es muy importante para hacer saber al Ejecutivo cómo fue el despliegue de sus políticas públicas en materia sanitaria o en otras áreas”.
“Supongamos que el Tribunal Electoral piense o esté tentado de reglamentar derechos individuales en materia electoral, debemos entender que cualquier reglamentación de esa naturaleza está vedada, ni siquiera el COE podría hacerlo”, remarcó Chávez.