
La provincia de Salta tendrá, el próximo 4 de mayo, las elecciones provinciales. Aunque para muchos los comicios están lejos, para el ministro Ricardo Villada no es así. Y sobre el proceso electoral destacó que se vivirá algo histórico ya que muchas localidades renovará sus concejos deliberantes por mitades.
«En el caso del municipio de Salta, es la primera vez que se elige la mitad del Concejo Deliberante, lo que creemos simplificará el proceso electoral y permitirá una mayor participación ciudadana», manifestó Villada. En este sentido, el ministro de Gobierno explicó, en diálogo con Aries; que son 35 municipios que elegirán sus concejales por lista completa y 25 renovarán por mitades.
«Este sistema genera un proceso de gestión municipal más interesante y alineado, ya que permite que los legisladores comunales entren y salgan junto con el intendente», remarcó Villada. Esto brinda, al mismo tiempo; una mayor eficiencia para las elecciones provinciales
Con la pandemia el gobernador Sáenz había decidido suspender las PASO y también se revalidó más que nunca el voto electrónico. «Salta ha venido dando un paso adelante respecto a su sistema electoral hace muchísimo tiempo. Incorporamos la boleta única y dejamos atrás las PASO, que, aunque fueron una buena idea en su momento, en la práctica no demostraron ser una herramienta válida», indicó Ricardo Villada.
Asimismo, con respecto al papel electrónico al momento de votar se le da cada vez mayor valor e importancia. «Nuestra provincia utiliza herramientas de tecnología que países como Estados Unidos también emplean. Esto tiene un único objetivo: darle transparencia al proceso electoral y facilitarle las cosas al votante«, explicó.