Algunos le llaman el “efecto Trump”, pero para otros, como Adrián Zigarán, le llaman una “medida necesaria”. El interventor de Aguas Blancas, habló con El Intra y explicó que un alambrado fronterizo es necesario. El objetivo de ello es evitar que la gente siga ingresando en forma ilegal.
“Lo creo más que necesario. De la Terminal de Aguas Blancas, que es un lugar donde se concentran todos los visitantes, a Migraciones hay 200 metros. La gente, ¿qué hace? Salta un pequeño muro que separa la orilla del río con la terminal y pasa por Puerto Chalana sin pasar por Migraciones y a la vuelta hace lo mismo”, dijo Zigarán.
“Entonces, la terminal y Migraciones están en la misma cuadra, los separa solo 200 metros. La medida que es paralela al río, es que la gente pase por Migraciones y como pasan en cualquier lugar del país, egresen, compren en Bolivia, vuelvan a pasar por el mismo lugar y ahí está Migraciones y Aduana. Entonces, el alambrado va a evitar que la gente salte al río sin pasar por donde corresponde”, explicó el interventor de Aguas Blancas, Adrián Zigarán.