La presentación del Presupuesto Nacional por parte del presidente Javier Milei dejó un punto clave a tener en cuenta y es lo referido al pedido que hizo para que las provincias se sigan ajustando. El hecho es que a lo largo de este 2024 han recortado por todos lados. Roberto Dib Ashur aclaró en una entrevista con El Tribuno que el mensaje no fue para Salta ya que hay equilibrio fiscal.
Con respecto a los dichos por el presidente de la Nación, Dib Ashur volvió a recordar que “Salta es una provincia ordenada que hace cuatro años y medio tiene equilibrio fiscal”. También remarcó que Salta es una de las provincias que menos recibe de coparticipación federal. “. Así y todo tiene equilibrio fiscal”, enfatizó el funcionario provincial remarcando este punto. “Es una provincia ordenada, entonces, básicamente, yo creo que (el presidente) está hablando de otra cosa. El Presidente no está hablando de nuestra provincia”, reflexiona.
No solo sino que también Dib Ashur recordó que Nación tomó la decisión de retirarse de obras claves para la provincia. “Estamos trabajando con los recursos que tenemos. Ahora, me preocupa más que esa parte presupuestaria que está declamando, porque no hay mucho más que recortar”, indicó. A esto se agrega la baja de la actividad económica que tiene impacto directo en los ingresos tributarios.
A su vez, criticó la concepción política del presidente porque “al referirse sobre cuestiones que no va a invertir, me parece que tiene un error conceptual. El ministro de Economía remarcó que el Estado no puede solucionarlo todo y que requiere de la participación pública en determinados ambientes para brindar soluciones. “Nosotros somos fiscalmente responsables y estamos focalizados en seguir haciéndolo. Pero queremos tener presencia y discutir las prioridades con todos los sectores”, aclaró.
Los planes de la provincia
Por su parte, contó al mismo tiempo que tienen planes específicos para la provincia. “Tenemos una mirada de desarrollo distinta también para Salta y para el país. Queremos duplicar el Producto Bruto de la Argentina”, aclaró. “Ahora lo que queremos es producir el doble por eso tenemos planes que tienen que ver con minería, economía del conocimiento, energía renovable, agroalimentos, turismo, que son los motores que a nosotros nos van a hacer crecer más y estamos trabajando en ese sentido”, sostuvo Dib Ashur.
Otro de los temas que estuvo presente fue la idea de eliminar el cobro de los impuestos municipales en las boletas de los servicios básicos. “Tenemos espacio todavía para discutir esa medida. Los intendentes lo están conversando con nosotros, seguramente en la Legislatura también se tratará. Son cuestiones de autonomía que tienen los municipios y las provincias, entonces a partir de ahí seguramente se tendrá que discutir también con alguna participación del Ente Regulador”, concluyó el ministro.